Consejos

Me bajó mi luna!

Sabes por qué algunas mujeres cuando menstrúan usan el término“Me bajó mi luna”?
Para empezar el término “menstruación” viene de las palabras griega y latina que significan mes (mensis) y luna (mene), eso quiere decir que ya viene la luna incluida en su nombre, hermoso, cierto?
A la luna le toma alrededor de 29.5 días (29 días, 12 horas, 44 minutos) orbitar la Tierra. El ciclo completo, denominado lunación, está compuesto por 4 fases: luna nueva, cuarto creciente, luna llena y cuarto menguante y al igual que la menstruación, algunas mujeres mantienen un ciclo de 29 días (aunque puede variar de mujer a mujer, siendo de 21 a 35 días lo normal) y también el ciclo menstrual está compuesto por 4 fases, pre menstruación, menstruación, pre ovulación y ovulación. Aquí ya vemos 2 similitudes entre la luna y la menstruación.
Se ha comprobado que la luna tiene un impacto directo en el agua y las mareas y tomando en cuenta que el cuerpo humano está compuesto por una media de 60% de agua, es muy probable que sí exista una relación entre la luna y la menstruación. Aunque científicamente no hay ninguna prueba de ello, algunas mujeres que han sabido conectar con sus cuerpos, aseguran haber logrado sincronizar sus menstruaciones con las fases de la luna. Este es un trabajo profundo de auto conocimiento y de auto exploración, que ellas han logrado llevar a cabo. Personalmente conozco a una de ellas.
Nuestro ciclo menstrual y sus cuatro fases se han asociado tradicionalmente a las cuatro fases de la luna. En algunos libros, como Luna Roja de Miranda Grey, describe que la fase menstrual se asocia a la luna nueva y la fase ovulatoria a la luna llena. La menstruación es un momento de renacimiento, calma e introspección y una noche de luna nueva posee las mismas características. La oscuridad nos invita a ir más adentro, a estar más en calma y conectar con nuestro yo interior.
Sin embargo, se podría pensar que tener la menstruación durante la luna llena se vería como una “energía más contradictoria”: ya que la luna llena es nada oscura, al contrario, todo brilla, da sensación de abrirse al mundo, de querer salir y explorar, de estar más animada y cero recogimiento. Según Miranda Gray, durante la luna llena, las mujeres ovulan, porque energéticamente se encuentran más activas y creativas.
En fin, hay muchas historias donde se relacionan luna y la menstruación. Historias y mitos que son hermosos de leer y de escuchar; sin embargo, no hay ninguna investigación científica que realmente compruebe que estemos sincronizadas con la luna y que todas debamos menstruar en luna nueva y ovular en luna llena.
Lo que sí es cierto, es que el término menstruación es un término que se ha usado por mucho tiempo y que me parece lindo, sin embargo, la frase “Me bajó mi luna” resuena más conmigo. Después de todo lo antes mencionado, puedes ver que existen similitudes entre la luna y la menstruación, porque no usar la frase “Me bajó mi luna”. Qué dices?
Próximo post hablaré sobre el calendario lunar y por qué es una herramienta fundamental para conocerte mejor.
Nos vemos,Namaste

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *