Consejos

Estrés vs. Ansiedad

En mis años practicando yoga, he llegado a  conocer a cientos de personas que dicen venir a yoga porque están tratando de aliviar el estrés de sus vidas.

Es muy cierto que la práctica  constate de yoga y sobre todo la meditación, pueden llegar a ser grandes herramientas que ayudarán  a las personas a bajar los índices de estrés.

Vivir en el ahora y no pensar en el futuro o pasado, nos ayuda a centrarnos y claro está, esto nos genera mayor paz. 

Pero cómo sabemos si lo que estamos sintiendo es estrés o es ansiedad?

Según la enciclopedia virtual MedlinePlus, escribe en su artículo  “El estrés y su salud” que 

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.  

La mayoría de las veces, generamos pensamientos a futuros de situaciones que aún  no han ocurrido y lo sentimos  reales, aunque no haya  pasado,  el cuerpo  se tensióna al creer que el acontecimiento ciertamente si ha ocurrido.


No podemos decir que el estrés es siempre malo, ya que el cuerpo reacciona ante el estrés al liberar hormonas que hacen que el cerebro esté más  alerta, causa que los músculos se tensionan y aumente el pulso.

Según el mismo artículo  dice que a “Corto plazo, estas reacciones son buenas porque  pueden ayudar al cuerpo a manejar la situación que causa el estrés Esta es la manera en que el cuerpo se protege a sí mismo”, pero claro esta, mucho estrés es perjudicial para la salud. 


Cuando el estrés es crónico, puede generar diversos síntomas en nuestros cuerpos como lo son:

  • Presión arterial alta
  • Problemas Cardíacos 
  • Diabetes
  • Obesidad
  • Depresión o ansiedad
  • Problemas menstruales
  • Acné o problemas de piel

Ya hemos visto un poco lo que es el estrés y cómo nos afecta física y emocionalmente. Ahora bien, que es la ansiedad? Muchas personas piensan que el estrés y la ansiedad son lo mismo, pero en realidad no lo son. Uno puede llevar al otro.

Según la misma revista en línea MedlinePLus en su artículo sobre la ansiedad escribe que

La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor o inquietud… Puede ser una reacción normal al estrés “.

Hay situaciones en la vida que nos pueden generar ansiedad, como por ejemplo, tomar decisiones importantes, el primer día en un trabajo nuevo, emprender un viaje o una nueva aventura.

La ansiedad nos puede ayudar a enfrentar una situación y darnos energía o ayudarnos a concentrarnos; sin embargo, también ocurre en algunas personas trastornos de ansiedad en la cual el miedo ya no es temporal y puede ser abrumador.

Cuando una persona sufre de trastornos de ansiedad, no se percata que el peligro NO existe y siempre tiene miedo y es cuando la ansiedad nunca desaparece.Estos son algunos de los síntomas:

  • No tener ganas de ser sociable. Ya no tener interés en realizar actividades que antes solías hacer
  • Pensamientos o creencia ansiosas difíciles de controlar. Estos hacen que siempre estés inquieta y no puedas vivir una vida normal.
  • Problemas respiratorios
  • Problemas cardíacos (latidos fuertes o rápidos)
  • Dolores en el pecho

Como ya ves, el estrés y la ansiedad no son lo mismo, pero ambos pueden afectar tú estilo de vida drásticamente.


En mi blog del 23/7/2021, te comparto un ejercicio de respiración que te ayudará a bajar los índices de estrés y ansiedad.

Aunque si sufres de ansiedad crónica, te recomiendo que vayas a un especialista para que te acompañe y te ayude a mejorar o eliminar los síntomas.
Abrazos desde el ❤️

Foto: Simran Sood

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *