Yoga

Chicas, 3 posturas de yoga que ayudan a aliviar el PMS

Has notado que justo unos días antes que te baje tu luna (fase premenstrual), empiezas a sentir los síntomas del PMS (Síndrome premenstrual, por sus siglas en inglés).  Te sientes un poco más cansada, quizás comienzas a tener algunos dolores pélvicos, o calambres. No te sientes con ganas de realizar actividades deportivas que demanden mucha energía y esfuerzo.


La autora Linda Sparrowe en su libro Yoga for a Healthy menstrual cyclenos sugiere realizar  algunas posturas de yoga  antes, durante  y después de la menstruación y en esta ocasión quiero compartirte 3 posturas que la autora nos recomienda para realizar durante la fase premenstrual, las cuales personalmente yo realizo y me funcionan muy bien. 


 Sparrowe señala en su libro que “El yoga ayuda a aliviar el síndrome premenstrual de varias formas. A nivel físico, relaja tu sistema nervioso, equilibra tu sistema endocrino, aumenta los flujos de sangre y oxígeno a tus órganos reproductores”.

También el yoga psicológicamente nos ayuda a aliviar el estrés y promover la relajación para que el hipotálamo ( Zona del cerebro que produce hormonas que controlan el sueño, la temperatura corporal, el estado de ánimo, el hambre entre otras)  pueda regular sus hormonas de manera más eficiente. 


¡Empecemos! Encuentra un espacio en tú casa donde puedas estar cómoda y que nadie te moleste. Pon música suave y si quieres  también utiliza la  aromaterapia  para crear un ambiente agradable. (Puedes utilizar aceites esenciales de lavanda o el que tengas a mano, prender una vela con olor, etc.)  usa tu imaginación, después de todo es tu momento y es tu espacio para consentirte y para conectar con tu cuerpo físico y tú yo interior.


Qué necesitas: 1 mat de yoga o esterilla ( si no tienes, una toalla o mantita para  poner en el piso), 2 bolsters (o 2 almohadas grandes), 1 correa o cinturón de yoga (si tienes) y una mantita o frazada. 


1. Supta baddha konasana o mariposa acostada.

Beneficios: Esta es una postura excelente que te ayudará a bajar los niveles de ansiedad, irritabilidad, fatiga y depresión que son síntomas asociados a la fase premenstrual. Además de aliviar calambres menstruales, espasmos y pesadez en el útero.


Comienza poniendo la almohada o el bolster en posición vertical y siéntate al borde. Coloca la correa en tu cintura, luego pon las plantas de los pies juntas, dejando caer las rodillas al piso. Pasa la correa por debajo de los pies y ajústala un poco; extiende la espalda y apóyala sobre el bolster (puedes poner una manta doblada debajo de tu cabeza). Ve ajustando la correa hasta que sientas que realmente estás  cómoda. Cierra los ojos y respira lento y profundo.

Ajustes: También puedes colocar cojines o bloques debajo de tus rodillas. 


Tiempo: Quédate  en esta postura el tiempo que desees, siempre y cuando te sientas cómoda.


2. Balasana o postura del niño/a

Beneficios: Sparrowe afirma que muchas chicas encuentran que “abrazar el cojín en el abdomen alivia los calambres menstruales y les ayuda a liberar cualquier tensión en sus músculos”.


Si tienes 2 bolsters, colócalos en posición de T. Si no tienes, coloca los almohadas agrandes (una encima de la otra). Siéntate de rodillas en frente del bolster. Separe las rodillas y colócate a horcajadas sobre el cojín, juntando los dedos de los pies.  Pon  tu abdomen en la almohada o bolster, apoya la cabeza en ambos  y relájate  por completo. Cierra los ojos y respira lento y profundo. 

Ajustes: Si te molesta debajo de las rodillas, puedes colocar un cojín debajo de ellas o una mantita.

Tiempo: Quédate  en esta postura el tiempo que desees, siempre y cuando te sientas cómoda. 

3. Savasana o postura del cadáver

Beneficios: Esta postura profundamente relajante te permite liberar los músculos abdominales y las paredes vaginales. Además, ayuda a aliviar la fatiga, así como los calambres abdominales y lumbares.
Acuéstate de espalda en el piso con las piernas estiradas y un poco separadas. Relaja los hombros y acerca la barbilla al pecho. Puedes colocar una mantita debajo de tu cabeza para hacerla más  cómoda. Relaja los brazos a los lados, con las palmas mirando hacia arriba. Cierra los ojos y respira lento y profundo. Concentra tu atención en la respiración. 

Ajustes: Si te molesta la parte baja de la espalda, puedes colocar un bolster o almohada debajo de las rodillas. 


Tiempo: Puedes quedarte de 5 a 10 minutos. 


Como puedes ver, esta es una secuencia de yoga restaurativo deliciosa para realizar días antes de tu menstruación. Puedes realizar cada postura con un mínimo de 5 minutos (15 minutos total) o 10 minutos (30 minutos total). ¡No hay excusas que el tiempo no te alcanza!


Acompaña esos días bebiendo mucha agua, té de manzanilla, lavanda o sábila y tomando descansos cuando tu cuerpo te lo pida.


Abrazos desde el corazón! 

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *