Consejos Yoga

Chicas, 2 ejercicios de respiración para calmar la ansiedad y el estrés en esos días que quieres tirar todo por la ventana.

Hola!! Todas sabemos que hay momentos del mes donde estamos mucho mas relajadas y conectadas con nuestro yo interior. Esos días en los que te sientes que fluyes con todo lo que te rodea y que eres parte de un todo más allá de lo que tus ojos pueden ver y  la verdad no entiendes por qué, pero nada ni nadie  te hace estresar ni enojar.
Sin embargo, como somos cíclicas, sabemos también que hay momentos de ese mismo mes donde estamos estresadas y ansiosas y no podemos controlarlo. Quizás tu vida no haya cambiado, pero si tu energía y te ves y te sientes más  estresada y ansiosa que antes.
Una tarea, examen o cualquier actividad que en otro día del mes la tomarías a la ligera, durante estos días, sientes que el mundo se te acaba porque no encuentras cómo calmarte y relajarte.
No es una regla general que todas tengamos los mismos síntomas y las mismas energías durante las mismas etapas del ciclo menstrual, sin embargo, sabemos que una gran mayoría de chicas, pasan por los mismos estados de ánimo.
Para que puedas llevar estos días con mas calma, mejor ánimo  y mucho más relajada,  te comparto 3 ejercicios de respiración (pranayama) recomendados para disminuir la ansiedad y el estrés.
Te recomiendo realizarlos en horas de la mañana, si puedes, antes de levantarte de la cama, y si no, procura encontrar un espacio del día para realizarlos. Prueba ambos ejercicios y practica  el que mejor te guste, y si ambos te resuenan, puedes intercalarlos. 
Ejercicio 1. Siéntate o acuéstate en una postura cómoda. Comienza a respirar lento y profundo y lleva toda tu atención a la sensación que produce el respirar de esta manera. Luego, toma una respiración lenta y profunda por la nariz durante 4 segundos. Retiene el aire por 4 segundos y exhala lentamente por la nariz por 4 segundos. Repite el ejercicio 10 veces. 
Ejercicio 2: Acostada coloca una mano sobé el abdomen y la otra sobre las costillas. Exhala completamente y luego inhala llenando primero el abdomen, luego sigue inhalando hasta que sientas como   se va llenando de aire o expandiendo la zona de las costillas o tórax  (sentirás como se abren las costillas),  luego que el tórax este lleno, sigue inhalando hasta llevar el aire hacia las clavículas y el pecho.  Retén el aire por unos segundos (relaja los hombros y el rostro) y luego exhala.
Al exhalar vas a realizar el movimiento contrario, es decir, exhalarás desde la zona superior (clavícula), luego la caja torácica (costillas) y finalmente la zona del abdomen.
Vacía tus pulmones y comienza la respiración nuevamente de abajo hacia arriba.
Imagina que al inhalar estás llenando un vaso de agua, de abajo hacia arriba y que al exhalar estás vaciando el vaso, llevando el agua (en este caso el aire) de arriba hacia abajo. 
Si eres constante en la práctica, verás que con el tiempo  te iras acostumbrando  y empezaras en corto tiempo  a ver los resultados. 
Me cuentas! 🙂

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *