Hola mi bella!
Sabías que las posturas de balance o equilibrio en yoga aportan muchos beneficios no sólo a nivel físico si no también a nivel mental y emocional.
Muchas personas tienen una vida un poco desbalanceada, porque quizás no saquen tiempo para bajar los ritmos del día a día y trabajan demasiado o realizan actividades que les generan estrés y necesitan balance. Esto nos puede pasar a todos! Podríamos tener desbalance en nuestra alimentación, debido a que comemos a deshoras o no nos alimentamos adecuadamente. En esta medida, las posturas de balance nos recuerdan que hay que tener un enfoque claro en lo que queremos en nuestras vidas, concentrarnos en ello y hacerlo sin miedo a caernos. Nos recuerdan también la importancia de vivir EN el presente porque el enfoque se dirige a la respiración. Aunque se tiende a aguantar la respiración porque se tensiona el cuerpo tratando de mantener el equilibrio, nunca dejes de respirar. J
Algunas asanas o posturas nos dan adrenalina y nos activan energéticamente, y algunas posturas de balance son un gran “challenge” o reto que nos hacen hasta sudar al realizarlas. Si estás empezando en yoga, ten paciencia y práctica las posturas usando una pared de apoyo.
Dependiendo de como está tú mente y el estado de ánimo que tengas en ese momento la postura saldrá bien o no. El sistema nervioso juega un papel fundamental y si no has dormido bien o estás de mal humor, no te será fácil encontrar el equilibrio. Sé paciente!
Te recomiendo lo siguiente:
- Práctica en una superficie plana o estable.
- Apoya los pies con sus tres puntos de apoyo que son: El apoyo del metatarso del dedo gordo, el apoyo del metatarso del dedo pequeño y el apoyo en el punto central del talón.
- Concentra tu atención en tu respiración.
- Fija tu mirada en un punto fijo; esto te ayudará a mantener el equilibrio.
- Relaja el rostro J
Aquí te comparto algunas posturas que puedes practicar y alguno de sus beneficios que de seguro irás notando al realizarlas más a menudo.
- Natarajasana o postura del bailarín/na

Al realizar esta postura, estiras el cuádriceps de la pierna que subes y fortaleces el de la pierna que está sosteniendo al cuerpo. Estiras el pecho y la parte anterior de los hombros.
- Virabhadrasana 3 o Guerrero 3

Fortaleces la espalda, los isquiotibiales, también el tobillo de la pierna de abajo. Estiras los aductores (parte interna de los muslos).
- Postura de El Árbol

Fortalece las piernas, especialmente los gemelos y los tobillos. Estira la ingle, los muslos, los hombros y el pecho.
Te invito a que pruebes estas posturas de balance que te ayudarán no sólo a trabajar el sentido del equilibrio y de la coordinación si no que también te ayudarán a conocer tú cuerpo mejor, tus limites y tú capacidad de concentración.
Si deseas, déjame tus comentarios abajo,
Abrazos desde el ❤️